Se encuentra a los pies de la carretera de Medina a Benalup, con una excepcional vista del cerro y castillo asidonense. Fué inicialmente villa tardorromana, para convertirse luego en ermita visigoda y sufrir cambios de remodelación a mudejar en los tiempos medievales, con la reconquista de las tierras gaditanas por Alfonso X. Son dignos de admirar sus restos de columnas romanas, capiteles romanos y visigodos y sus arcos mudejares, así como diversos restos visigodos, entre ellos un ara romana reconvertida en ara fundacional de la ermita donde se señala el año y los restos de los santos mártires alli venerados. Es considerada la ermita visigoda más antigua de Andalucia.
Por tanto, nos encontramos con una edificación de enorme valor que desgraciadamente se encuentra cerrada al público durante la mayor parte del año salvo unos pocos días de primeros de Diciembre.
GALERÍA DE IMÁGENES:
http://picasaweb.google.es/Fjrandr/ErmitaDeSantosMartires#slideshow/5277377877298671346
5 comentarios:
Estimados Amigos: He "descubierto" recientemente vuestro interesante blog, en el que encuentro muchos temas que me interesan desde hace años. Por ello quiero, en primer lugar, felicitaros por vuestro estupendo trabajo y ofreceros, junto con mi ánimo y apoyo, mi colaboración para cuanto estimeis oportuno. Sinceramente, Manuel Caballero
Os anoto la direccion de mi Blog:
http://Manuelcaballero-pintor.blogspot.com
Estimado amigo: Estamos igualmente encantados por tus palabras de aliento y sobre todo, por tu interés, así que, te tomo la palabra. También decirte que he visitado tu blog, que paso a enlazar y he disfrutado enormemente con tu pintura, por tanto, me reitero en el honor que nos haces de querer colaborar con nosotros y nuestro modesto proyecto, que tantas satisfacciones nos procura. Un saludo muy cordial.
Francisco J.
Hola Francisco,
qué tal? Llevo tiempo esperando con interés un nuevo artículo sobre vuestra aventura. Me gustaría proponerte una pequeña excursión al yacimiento de Bacinete. Propón un domingo y nos acercamos que tengo interés en visitarlo. Por cierto, hoy he estado en la supuesto camino que me enviaste por fotografía cerca de la Chacona. En esta ocasión está todo segado por lo que es muy fácil andar por allí aunque los propietarios de las fincas colindantes se preguntaban que hacía yo por allí con una cámara fotográfica. Por desgracia, tanta gente mirando estaba haciendo me incomodó y me fui pero volveré.
Hola amigos caminantes:
Ya se hecha de menos una de vuestras caminatas. Os invito a mis ultimos paseos en mi blog http://josemanuelav.lacoctelera.net/
Un saludo
Publicar un comentario